La importancia de la recopilación de datos y elaboración de pronósticos
26 October 2021
Dentro de cualquier actividad con fines de lucro, se busca de forma constante aumentar la rentabilidad mediante la reducción de costos, el aumento en la productividad, así como con decisiones ejecutivas que modifiquen o mejoren los procesos internos del negocio, entre las herramientas más importantes que tienen las empresas para lograr estos objetivos se encuentran tanto la elaboración de pronósticos como el análisis e interpretación de datos.
En la actualidad las empresas generan cantidades exorbitantes de datos que a simple vista pudiesen parecer irrelevantes, sin embargo, con el debido tratamiento, visualización e interpretación, se pueden convertir en valiosos activos empresariales. Por su parte, los pronósticos provienen de datos históricos internos o externos y tienen el objetivo de predecir cambios ya sea en precios, ventas, inventarios o cualquier variable que pueda afectar positiva o negativamente el desempeño de la operación y con ello prevenir pérdidas o advertir potenciales ganancias, así como respaldar o refutar importantes decisiones ejecutivas toda vez que facultan al negocio para adoptar posturas preventivas en vez de solo reaccionar frente a las adversidades. El adoptar una postura proactiva al desarrollo, permite a la empresa tener metas reales y alcanzables, genera ahorros por compras anticipadas o administración de recursos y favorece el hecho de que todas las áreas del negocio puedan orientarse en conjunto siguiendo números concretos.
Entre los pronósticos más comunes se encuentran: de oferta, de demanda, de variables climatológicas, de pruebas médicas, de precios, siendo estos últimos de los más importantes para empresas que dependen en todo momento del comportamiento de uno o varios mercados fluctuantes; algunos pronósticos pueden ser tan sencillos como una media móvil o tan complejos como aquellos que son resultantes de una entramada red neuronal, su elaboración y aprovechamiento dependerán del número de variables a tomar en cuenta, de la calidad y cantidad de información disponible, así como de la recurrencia con la que esta pueda obtenerse.
En la medida en que la empresa recopile y trate adecuadamente sus datos, podrá ser candidata a obtener pronósticos de calidad que le aporten información y valiosas guías, es muy importante que los responsables de manipular la información y elaborar los pronósticos correspondientes, sean entendidos en el giro de la empresa en cuestión, además de tener bases sólidas de estadística descriptiva e inferencial.
Un claro ejemplo de donde se podría aplicar la utilidad de los pronósticos de precio es en el Mercado Eléctrico Mayorista de México, el cual tiene más de 2,500 precios nodales por hora en el Mercado del Día en Adelanto (MDA) y una cantidad equivalente en el Mercado de Tiempo Real (MTR), además de que se ve influido constantemente por el mercado de gas, fluctuaciones en el tipo de cambio y por el resto de los precios de combustibles. Cualquier negocio que desee triunfar en este ámbito debe tener claro que afronta riesgos por varios frentes y que el futuro y evolución de su empresa depende en gran medida de la estrategia que se siga para la mitigación de estos, donde los pronósticos de precios pueden ser de gran ayuda.